
viernes, 30 de septiembre de 2011
Españoles por la Europa League [J.2]

miércoles, 28 de septiembre de 2011
Españoles en la Champions League

viernes, 16 de septiembre de 2011
Españoles por la Europa League

miércoles, 14 de septiembre de 2011
Marcus Henriksen, promesa nórdica

jueves, 1 de septiembre de 2011
El FC Porto de Pinto da Costa
Está claro que si un equipo triunfa es por el conjunto en sí. Nunca o casi nunca entramos a valorar el trabajo de la cúpula directiva. Sólo se le recuerda por las estafas, los malos fichajes ó por mil cosas más, pero no suelen ser buenas. Pero a este Oporto, lo recordaré por su presidente, Jorge Nuno Pinto da Costa. Hay buenos negociadores como Del Nido, Jean-Michel Aulas ó Arsene Wenger. Pero lo de Pinto da Costa, a mi modo de ver es algo muy de elogiar y rendir pleitesia. Está claro que no es sólo es él, sino su cuadrilla que le rodea, el cual el principal organizador de todas las negociaciones del FC Porto es Anteno Henrique, hombre de la casa. Y que ha pasado por casi todas las dependencias de Do Dragao, desde jefe de prensa, asistente o Director de Relaciones Externas del club. En definitiva, un hombre que siente los colores, y dudo que trabajen mejor que él.

Este profesional de 42 años, lleva 6 siendo el Director Deportivo del Oporto, y desde su llegada, lo único que suele hacer (por no decir mayoritariamente) es acertar jugador tras jugador, negociación tras negociación y venta tras venta, siempre sacándole el máximo jugo económico al club comprador, para beneficio blanquiazul.
Por el buen desempeño de todo el organigrama deportivo del club portugués, el FC Porto es actualmente uno de los clubes del mundo del fútbol mejor gestionados tanto deportivamente como económicamente hablando, incluso es uno de los 14 equipos que componen el G-14, grupo de los poderosos en Europa.
Pero llegaría un cambio que haría crecer mucho más al Porto que deportivamente hablando, en Enero de 2002 la frustración se instalaba en Das Antas (estadio del club por quel entonces). El equipo estaba mal clasificado en la tabla, su juego no convencía y se encontraba sin aspiraciones de pelear por el título y lejos de las posiciones de clasificación para competiciones europeas. Pinto Da Costa decidió dar un giro a la situación, destituyó a Octávio Machado y decidió contratar a un entrenador sin demasiada experiencia pero con una gran formación y muchas ganas de triunfar, y se decidió por José Mourinho, la temporada anterior dejó al modesto Uniao Leiria en quinto lugar y llevaba poco más de 9 jornadas con las aguilas. La temporada 2001/2002 concluyó con el FC Porto en tercera posición y Mourinho, haciendo uso ya de su habitual ambición, manifestó que la temporada siguiente el equipo sería campeón de liga. No conformándose con eso, la temporada 2002/2003 concluyó con el FC Porto campeón de liga (batiendo el récord de puntos en la liga portuguesa), campeón de copa y lo más importante, campeón de la copa de

Y Ahora vamos a empezar con el analisis a las ventas desde la temporada 2004/2005:
Con la gran cantidad de dinero puesta a su disposición, gracias a la fortuna del propietario del Chelsea FC Roman Abramovich, Mourinho se llevó a Stamford Bridge a dos de sus baluartes defensivos, Ricardo Carvalho (30M €) y Paulo Ferreira (20M €). Comenzaba así el club de Oporto con su excepcional política de fichajes, ingresando por ventas 100.250.000 € con los traspasos anteriormente citados más los de Deco (21M € al FC Barcelona), Derlei(7.5M € al FC Dinamo Moscú), Carlos Alberto (10M € al SC Corinthians Paulista), entre otros y gastando en compras 38.725.000 € adquiriendo futbolistas jóvenes de gran proyección comoRaúl Meireles (agente libre del Boavista FC), Diego Ribas (7M € del Santos FC), Quaresma(10M € del FC Barcelona), Anderson (5M € del Grêmio FBPA), Pepe (2M € del CS Marítimo Funchal) entre otros, obteniendo un total de beneficios de 61.525.000 €.
Temporada 2005/2006:
el FC Porto vende a Maniche (16M €), Seitaridis (10M €) yCostinha (4M €) todos al FC Dinamo Moscú entre otros, obteniendo una suma de 38.300.000 €. A su vez adquiere de nuevo a grandes promesas como Lisandro López (6.77M € del Racing Club), Lucho González (10.25M € del CA River Plate), entre otros por un montante de 22.770.000 € obteniendo un beneficio de 15.530.000 €
Temporada 2006/2007:
Destacan la venta de Diego Ribas (6M € al SV Werder Bremen) entre otros, obteniendo 10.825.000 € y adquiere algunos jóvenes como Fucile (200.000 € del Liverpool FC Montevideo) entre otros menos destacados, gastando tan sólo 6.400.000 €, obteniendo un beneficico neto de 4.425.000 €.
Temporada 2007/2008
El FC Porto vende de nuevo por una suma muy alta a Adriano(31.5M € al Manchester United FC) y a Pepe (30M € al Real Madrid CF) entre otros, dejando una suma total de 69.950.000 €. Por otra parte invierte muy poco en contratar a una gran cantidad de jóvenes promesas como Fernando (700.000 € del Vila Nova FC), Ernesto “Tecla”Farías (4M € del CA River Plate), entre otros, gastando muy poco, 16.720.000 €, obteniendo un beneficio de 53.230.000 €.
Temporada 2008/2009
destacan las ventas de Quaresma (24.6M € al FC Inter) yBosingwa (20.5M € al Chelsea FC) entre otros, obteniendo 57.900.000 €. Esta vez, con las arcas bien saneadas el FC porto se permite gastar un poco más pero sin perder la idea principal de fichar futbolistas jóvenes con proyección a buen precio, comprando a Cristian Rodríguez (7M € del París Saint-Germain), Givanildo Vieira de Souza Hulk (5.5M € del Tokyo Verdi), Tomás Costa (3.2M € del CA Rosario Central), Freddy Guarín (1M € del AS Saint-Étienne), Aly Cissokho (200.000€ del Vitória Setúbal FC), entre otros, gastando un total de 30.650.000 €, obteniendo aún así un beneficio de 27.250.000 €.
Temporada 2009/2010
El FC Porto vuelve a vender excepcionalmente bien a Lisandro López (24M € al Olympique Lyonnais), Lucho González (19M € al Olympique Marsella), AlyCissokho (15M € tambien al Olympique Lyonnais), entre otros obteniendo 71.520.000 €. De nuevo se volvió a invertir correctamente gastando en los siguientes fichajes: Radamel Falcao(5.43M € del CA River Plate), Fernando Belluschi (5M € del Olympiacos FC), SebastiánPrediger (3.3M € del CA Colón de Santa Fé), Orlando Sá (3M del Sporting Braga), Rúben Micael (3M € del CD Nacional Funchal), Diego Váleri (2.3M € del CA Lanús), Maicón (2.2M € del Cruzeiro Esporte Clube) y del sorprendente Silvestre Varela (agente libre procedente del CD Estrela Amadora), entre otros por un total de 30.530.000 €, obteniendo 40.990.000 € de beneficio neto.
Temporada 2010/2011
el FC Porto vuelve a gestionar bien el mercado y su plantilla, vendiendo a un icono en Do Dragão como Raúl Meireles (13M € al Liverpool FC), su líder en la defensa Bruno Alves (22M € al FC Zenit de San Petersburgo), entre otras ventas menos destacadas por un total de 38.980.000 €, adquiriendo a su vez al ídolo de Alvalade, João Moutinho (11M € del Sporting Clube de Portugal), Walter (6M € del SC Internacional Porto Alegre), James Rodríguez (5.1M € del CA Banfield), Nicolás Otamendi (4M € del CA Vélez Sarsfield) entre otros por un total de 29.500.000 € obteniendo un beneficio algo menos productivo esta vez pero no despreciable de 9.480.000 €.
Temporada 2011/2012
El FC Porto ha vendido a su estrella y goleador (haciendo historia en